Por Martha Reyes
Este fin de semana Televisa anunció que sus series y telenovelas saldrían de Netflix para estar en exclusiva en su propia plataforma de streaming, Blim, que se sumó recientemente a la lista de proveedores que hay en México, donde se encuentran también Claro Vídeo y Cinépolis Klic .
El lanzamiento de Blim, en febrero de este año, se caracterizó por un mal recibimiento en redes sociales por parte de muchos mexicanos, que mediante “memes”, se burlaban de la mala calidad de sus contenidos, en donde se encuentran cuatro categorías: Series, películas, programas y telenovelas.
Thalía, Angélica Rivera, Salma Hayek, Anahí, Victoria Ruffo, Verónica Castro, Lucía Méndez, son algunas de las artistas que aparecen en Blim, en series como “Reinas de Telenovelas”, “Villanas Inmortales”, también se encuentran otros títulos como “Galanes de Telenovela”, “Besos de Telenovelas” y series como “El Chapo”.
Blim cuenta con cerca de 760 títulos, varios de ellos propios, el mayor rival de todos es Netflix, quizá por ello los directivos del streaming de Televisa decidieron quitarle sus contenidos, que sin duda le debieron generar un buen número de visitas a su plataforma.
Blim es una apuesta de Televisa al streaming, pues ya es un hecho que cada vez más mexicanos, jóvenes principalmente, prefieren consultar contenidos desde la laptop o el celular, que en la pantalla de la televisión.
La gran pregunta es si Blim logrará competir dignamente con estos gigantes, cuando su hábitat de origen ha sido la pantalla chica, los números son interesantes, Claro Vídeo ofrece más de 2 mil 400 contenidos, Netflix tiene 610 títulos y Blim 760. El rey en esta batalla es hasta ahora Netflix con cerca del 70% de preferencias, mientras Claro Video , del magnate mexicanos Carlos Slim, casi llega al 29%, según datos de Itzel Castañares, del periódico el Financiero.
Blim es estratégico al quitarle sus contenidos a Netflix, a pesar de las burlas que tanto se comentaron, estas “joyas de novela y series de Televisa”, siguen siendo muy queridas por los mexicanos y podrían provocar que su nuevo servicio de streaming de una sorpresa, de ser así, se demostraría que Televisa tiene aún esperanzas de sobrevivencia en la era digital. Esto es una prueba de fuego, las telenovelas, las series y esa programación tan criticada por muchos, podría ser su salvación por el momento, mientras se dedican a fabricar nuevos artistas de telenovela, en un ambiente distinto, el streaming.