Por Martha Reyes
El viernes pasado, Geeks Educación, realizó su primer taller, soy la directora y junto con mis socias, decidimos enfocarlo al tema de drones, la planeación no fue sencilla porque hemos detectado que ante un tema tan novedoso, lo que más quiere la gente y los niños, es aprender a volar un drone, se ve tan sencillo, sin embargo, responder a esa demanda, es impulsar de forma irresponsable una actividad que requiere de mucha conciencia y conocimiento.
Por ello decidimos ir al inicio y lo titulamos “Taller Básico de Drones”, en el que dimos un panorama general de los alcances, del marco regulatorio en México , de los conocimientos que deben tenerse para dar los primeros pasos en el vuelo de drones, pero sobre todo, buscamos mostrar lo productivo que será utilizarlos en diferentes áreas, en donde hacen más sencilla la tarea, también buscamos hacer conciencia del peligro que representa volarlos, sin tomar por lo menos un taller de buenas prácticas y horas en el simulador, alguien me platicó que recientemente un conocido había perdido dos dedos por practicar el vuelo de drones, sin ninguna instrucción, las consecuencias fueron graves y pueden ser peores si un drone le hace daño a otras personas, los responsables son los dueños del equipo y los resultados del mal vuelo son su responsabilidad.
Los drones son una maravilla, pero si el piloto no tiene una idea de cómo utilizarlo se convierte en un peligro latente en las calles.
El expositor del taller, Luis Angel Pineda Urakami, joven estudiante de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP, con tres años en experiencia de drones, nos mostró los alcances de los drones en diferentes ámbitos, en el entretenimiento, en el sector empresarial, en la agricultura, publicidad, divertimento ,etc.
Los alcances son impresionantes, por ejemplo, en la medición de terrenos, un drone puede simplificar el trabajo hasta en un 50% al igual que en los costos. En el entretenimiento, Cirque du Soleil, monta un gran espectáculo con drones, hay evidencias asombrosas de lo que están preparando en Youtube.
En México las iniciativas de ley son incipientes, mientras en Europa y en Estados Unidos ya regularon el uso de drones, por ejemplo, las condiciones para volar son muy estrictas, solamente lo puede hacer un piloto en drones con licencia, la razón, saben que hay muchos riesgos si cualquiera los vuela.
Los drones llegan para sorprender, para crear, para hacernos más productivos y creativos ¿Estamos listos?