Geeks México y la Universidad de las Américas Puebla presentaron el concurso Puebla App Innovation 2018, que en su cuarta edición se llevará a cabo los días 5 y 6 de abril en el campus de la UDLAP.
El objetivo del concurso es convocar a universitarios y preparatorianos de Puebla y la región a que participen con proyectos que hayan desarrollado con apps, videojuegos e Internet de las cosas con los siguientes temas:
- Educación
- Sustentabilidad y medio ambiente
- Relación con gobiernos
- Grupos vulnerables
- Impacto social
- Turismo
- Tema libre
Los proyectos deberán presentarse funcionando considerando la mayor cantidad de plataformas posibles:
- Android (Teléfono, tableta, wearable)
- iOS (iPhone, iPad, Apple watch)
- Windows (PC, laptop, tablet, teléfono, Xbox One, Hololens)
- IoT (Internet de las Cosas
La inscripción es gratuita y los premios son: En la categoría de preparatoria, becas académicas de la UDLAP.
Primer lugar 50% de beca académica a los integrantes del equipo, Segundo lugar, 40% de beca y Tercer lugar 30% de beca académica
En la categoría universitaria y Startups, los premios son:
Curso de pre-aceleramiento por 2 meses por parte de Wave Group que incluye creación de Modelo de Negocios, Lanzamiento al mercado, Esquema de Capitalización, Estrategia de Promoción,etc.
Patrocinadores obsequiarán equipos de cómputo y accesorios, así como estancias en coworkings de Wave y The Box
De forma paralela al concurso se realizará un ciclo de conferencias con temáticas de Innovación, emprendimiento y tecnología, el acceso será gratuito.
Asimismo la Universidad de las Américas y Geeks México realizarán videoconferencias previas al concurso, donde se abordarán temas que complementen los trabajos de participantes.
Este año el concurso tiene dos variantes, la participación de estudiantes preparatorianos y el impulso que da la UDLAP con las becas académicas y el apoyo a los jóvenes universitarios a dar sus primeros pasos en el camino del emprendimiento con un proceso de pre-aceleramiento.
Así es como este concurso busca convertirse en un evento que apoye a los jóvenes emprendedores de soluciones tecnológicas, destacando el gran talento que hay en las universidades de Puebla y la región.